PRIMARIA (DE 4º A 6º CURSO)
La Educación Primaria tiene carácter obligatorio. Comprende seis cursos académicos, que se seguirán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad. Con carácter general, los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años.
La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos y las alumnas los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad

y la afectividad, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad de los alumnos y las alumnas y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.
La acción educativa en estos niveles procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado y se adaptará a sus ritmos de trabajo.Se organiza en asignaturas y áreas con un carácter global e integrador y es impartida por maestros que tienen competencia en todas las áreas de este nivel. La enseñanza de la música, de la educación física y de los idiomas extranjeros la imparten los maestros con la especialización o cualificación correspondiente.
OBJETIVOS
La Educación Primaria contribuirá a desarrollar en los niños y las niñas las siguientes capacidades:
- Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.
- Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
- Adquirir habilidades para la prevención y para la resolución pacífica de conflictos, que les permitan desenvolverse con autonomía en el ámbito familiar y doméstico, así como en los grupos sociales con los que se relacionan.

- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana y, si la hubiere, la lengua cooficial de la comunidad autónoma, y desarrollar hábitos de lectura.
- Adquirir en al menos una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y desenvolverse en situaciones cotidianas.
- Desarrollar las competencias matemáticas básicas e iniciarse en la resolución de problemas que requieran la realización de operaciones elementales de cálculo, conocimientos geométricos y estimaciones, así como ser capaces de aplicarlos a las situaciones de su vida cotidiana.
- Conocer los aspectos fundamentales de las Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la Geografía, la Historia y la Cultura.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales.
- Valorar la higiene y la salud, aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias y utilizar la educación física y el deporte como medios para favorecer el desarrollo personal y social.
- Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.
- Desarrollar sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás, así como una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
- Fomentar la educación vial y actitudes de respeto que incidan en la prevención de los accidentes de tráfico.
HORARIOS
HORARIO SEPTIEMBRE, JUNIO Y JULIO | OPCIONAL |
Por las mañanas de 9:00h. a 13:00h. | Entrada «Pequeños madrugadores» 7:15h. |
Comedor hasta las 15:00h. |
HORARIO DE OCTUBRE A MAYO | OPCIONAL |
Por las mañanas de 9:00h. a 13:00h. | «Pequeños madrugadores» 7:30h. Comedor de 12:30h. a 15:00h. Permanencia «Los que más disfrutan del cole» de 17:00h. a 18:00h. |
Por las tardes de lunes a jueves de 15:00h. a 17:00h. | |
Los viernes 9:00h. a 13:00h. |
Entrada «Pequeños madrugadores» 7:15h. Comedor de 12:30h. a 15:30h. Permanencia «Los que más disfrutan del cole» de 15:30 a 16:30 |
GALERÍA DE SEGUNDO CICLO DE PRIMARIA
NOTICIAS RECIENTES DE PRIMARIA
Conociendo los bailes típicos de nuestro archipiélago
El alumnado de 4º de Primaria disfrutó el pasado miércoles de un pequeño Taller de Bailes Típicos canarios realizado por Adriana, alumna de Magisterio que está desarrollando sus prácticas en nuestro centro. A lo largo de una hora los pequeños demostraron sus dotes...
Quinto de Primaria asiste a «La Laguna es Cómic»
La semana pasada el alumnado de Quinto de Primaria asistió a La Laguna es Cómic, la 2º Feria Internacional del Manga y el Tebeo, para realizar un par de talleres de dibujo y caricaturas. Posteriormente la expedición disfrutó de una visita guiada sobre el mundo del...
2º de Primaria celebra el Día del Libro a través de diferentes actividades
El alumnado de 2º de primaria ha celebrado el día del libro con varias actividades en la biblioteca, que les ha ayudado a conocer más títulos de libros y les ha servido como motivación para seguir leyendo y abrir su imaginación. ¡¡¡Ha sido genial!!! [gallery...
«Titiritando»
A lo largo de esta semana el alumnado de Primero, Segundo, Tercero y Cuarto de Primaria se desplazó hasta la Plaza del Adelantado para visitar el Festival Internacional de Títeres "Titiritando". Fueron unas jornadas diferentes donde nuestros pequeños y pequeñas...
«Búscame en el Mapa»
Los alumnos de 3 ° de Primaria realizaron el 25 de marzo una visita a la ciudad de La Laguna organizada por el Organismo Autónomo de Turismo, enmarcada dentro del Seminario NCA de Ciencias Sociales "Búscame en el mapa". Los objetivos de la misma fueron, entre otros,...
¡Acompañando al alumno desde Infantil hasta Secundaria!
En La Salle La Laguna, ofrecemos una continuidad educativa basada en la filosofía NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje), una pedagogía vanguardista que pone al alumno en el centro del aprendizaje. Desde Infantil hasta Secundaria, acompañamos a cada estudiante en su...
VÍDEO – «QUEREMOS SER TU NUEVO COLE» (CURSO 2024 – 2025)